QUIÉNES SOMOS

2020 El año de la Enfermería en el mundo

2020 El año de la Enfermería en Colombia- Plan nacional de Enfermería 2020-2030

CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA

Somos un organismo de carácter permanente de dirección, consulta y asesoría del Gobierno Nacional, de los entes territoriales y de las organizaciones de enfermería, con relación a las políticas de desarrollo y ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia, creado por la ley 266 de 1996 y conformado por las organizaciones de enfermería con incidencia gremial, de desarrollo profesional y de educación en enfermería. Actualmente está conformado por dos representantes de ACOFAEN, dos representantes de ANEC, el Ministro de Salud o su delegado y un representante de los usuarios.

MIEMBROS DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL
DE ENFERMERÍA

WhatsApp Image 2024-12-03 at 8.26.45 PM
Presidente Consejo Técnico Nacional
Representante ACOFAEN

Juana Borja González 

Enfermera

Magíster en enfermería con énfasis en salud cardiovascular

PhD en Educación

 

WhatsApp Image 2024-12-03 at 8.16.01 PM
Secretaria Consejo Técnico Nacional
Representante ANEC

Elizabeth Durán Rojas

Enfermera

Especialista en Gerencia del RRHH

Magister en Docencia

Fiscal junta directiva ANEC Seccional Cundinamarca.

WhatsApp Image 2024-12-03 at 8.16.13 PM
Consejo Técnico Nacional
Representante ACOFAEN

Claudia Patricia Bonilla Ibáñez

Enfermera

Magíster en Enfermería con Énfasis en Salud Cardiovascular

PhD en Enfermería 

WhatsApp Image 2024-12-03 at 8.16.21 PM
Consejo Técnico Nacional
Representante ANEC

Blanca Elpidia Tovar Riveros

Enfermera

Especialista en Cuidado Crítico 

Magíster en Educación y Docencia Universitaria

PhD en Bioética 

Vicepresidente ANEC Cundinamarca.

minsalud-ministerio-salud-colombia
Ministro de salud o su delegado
PIXNIO-170831-5832x3888
Representante de los usuarios

FUNCIONES

  1. Analizar las necesidades de enfermería de la población colombiana y proponer metas y planes de atención de corto, mediano y largo plazo en todos los niveles de atención en salud.
  2. Proponer las políticas y disposiciones para la formación, actualización, distribución y empleo del recurso humano de enfermería.
  3. Definir criterios para establecer estándares y normas de calidad para brindar cuidado de enfermería.
  4. Definir los planes mínimos de dotación de los servicios de salud con relación al personal de enfermería.
  5. Elaborar planes proyectivos para la atención de enfermería en concordancia con los cambios socioeconómicos, técnicos, científicos y el sistema de seguridad social en salud.
  6. Dar lineamientos para el desarrollo de la investigación en enfermería.
  7. Establecer criterios para asegurar condiciones laborales adecuadas, bienestar y seguridad en el ejercicio profesional.
  8. Establecer requisitos para ser miembro del Tribunal de Etica de Enfermería, abrir convocatoria, elegir a sus miembros y presentarlos al Ministerio de Salud para su ratificación.
  9. Reglamentar los consejos técnicos departamentales.
  10. Dar su propio reglamento y organización.
  1. Analizar las necesidades de enfermería de la población colombiana y proponer metas y planes de atención de corto, mediano y largo plazo en todos los niveles de atención en salud.
  2. Proponer las políticas y disposiciones para la formación, actualización, distribución y empleo del recurso humano de enfermería.
  3. Definir criterios para establecer estándares y normas de calidad para brindar cuidado de enfermería.
  4. Definir los planes mínimos de dotación de los servicios de salud con relación al personal de enfermería.
  5. Elaborar planes proyectivos para la atención de enfermería en concordancia con los cambios socioeconómicos, técnicos, científicos y el sistema de seguridad social en salud.
  6. Dar lineamientos para el desarrollo de la investigación en enfermería.
  7. Establecer criterios para asegurar condiciones laborales adecuadas, bienestar y seguridad en el ejercicio profesional.
  8. Establecer requisitos para ser miembro del Tribunal de Etica de Enfermería, abrir convocatoria, elegir a sus miembros y presentarlos al Ministerio de Salud para su ratificación.
  9. Reglamentar los consejos técnicos departamentales.
  10. Dar su propio reglamento y organización.

ENLACES DE INTERÉS

El Consejo Técnico Nacional de Enfermería apoya la campaña internacional Enfermería Ahora "Nursing Now"

QUIÉNES SOMOS